
Y para recordárnoslo, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez editó una interesante publicación, hace ya un par de años, que sigue siendo de obligada consulta para quien quiera acercarse a los paisajes del Jerez rural. Elaborada por los amigos y amigas de Genatur, que conocen como nadie nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio rural, la guía “Itinerarios por la Campiña” pone al alcance de las personas interesadas en conocer y disfrutar de nuestro entorno más cercano, la información básica que precisan para planear sus salidas, visitas y excursiones. Esta guía, disponible en la red, es también un instrumento de gran interés para potenciar el turismo rural y para su utilización, como herramienta

En su parte inicial, aporta datos de carácter general sobre la Historia del Entorno Rural Jerezano, los Pueblos de Colonización, las Vías Pecuarias o el Río Guadalete, que nos ayudan a comprender mejor el marco físico de la Campiña de Jerez, así como la intervención del hombre en este espacio a lo largo de la historia. La Guía se ocupa también de otro lugares de interés natural como el Parque Forestal de Las Aguilillas, en Estella del Marqués, o el Parque Forestal de La Suara, en la Barca, parajes ambos que constituyen, para muchos vecinos, un lugar de ocio y

La guía se completa con una práctica selección de Itinerarios por la Zona Rural de Jerez que se estructuran en tres grandes rutas. La primera de ellas, el Itinerario por las Vías Pecuarias, se divide en dos tramos. El primero, con una longitud aproximada de 11,5 km., parte del Parque Forestal Las Aguilillas, en Estella del

El Itinerario de los Cultivos Agrícolas nos acerca a los paisajes del regadío. Esta ruta, de algo más de 9 km. de recorrido, se inicia en la barriada rural de la Guareña para pasar por las cercanías de San Isidro del Guadalete y adentrarse por las tierras de El Torno hasta la misma orilla del río en la Pasada del Boyal, ya en Torrecera, donde termina.
La Ruta del Agua es el tercero de los itinerarios de la guía, y recorre unos 10 km. Se

La campiña, y su patrimonio natural, el medio rural y sus parajes, son aún más atractivos de la mano de esta cuidada publicación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario